Los inicios de la capilla san José obrero ubicada en pid –pid debido a los pocos antecedentes es difícil precisar su fecha de construcción, pero por lo investigado supera los 90 años, se sabe que el terreno en el cual se encuentra incluido el cementerio fue donado por candelaria Triviño y Carmen Villarroel, existieron 2 capillas la primera estaba construida con su techo de alerce, pero era mas pequeña , posteriormente se construyo otra la actual se diferenciaba por su techo de lata y mucho mas amplia, además de una campana,la cual fue construida en santiago, todo esto financiado por la comunidad, este evento fue motivo de fiestas por parte de los habitantes de pid-pid,los cuales celebraron este gran acontecimiento que era tener la ansiada campana. Esto fue aproximado antes del terremoto de 1960 .
La Iglesia actual data del siglo XIX, construida con madera de tineo, ulmo, tepa, coihüe y alerce, esta asentada sobre piedras y coihüe. Su techumbre es de tejuelas de alerce tiene un revestimiento exterior mixto de alerce y fierro galvanizado. Tiene una nave de 31 mts. de largo, u ancho de 11 mts. y un campanario de 19 mts.
En el interior existen antiguas imagenes de la Virgen de Lourdes, San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, así como un crucifijo de 47 cm de altura.
El 14 de diciembre los consejeros de Monumentos Nacionales por unanimidad aprobaron el informe que reconoce la calidad de Monumento Nacional al templo Nuestra Señora de Lourdes de
LLau – Llao.